Para Mark McCrindle, Investigador social y demógrafo, son una generación que nació entre el 2010 y 2025; y para continuar con la nomenclatura científica, había que empezar con la primera letra del abecedario griego, una vez que se acabó el latino con la “z” , según dijo para el diario The New York Times. Además, son la primera generación enteramente nacida dentro del siglo XXI así que se presenta la posibilidad de empezar con algo nuevo.
Es en definitiva la generación nativa digital por excelencia. Su relación con la tecnología es igual de natural que la relación que tienen con sus padres y /o amigos y, por tanto, la valoran de igual modo, o incluso más.
Podemos sintetizar las siguientes características:
- Sus padres Millennial, hicieron del estado de “busyness” una parte necesaria de una buena identidad de marca personal, pero la Generation Alpha se convertirá en la generación que cambiará las bases del “slackerismo”. Esto es tanto una reacción a su educación como la necesidad de disminuir la velocidad, una respuesta necesaria a una tecnología cada vez más sofisticada y generalizada.
- Esta es una generación que crece con yoga y meditación en el aula, así como una discusión más abierta sobre la salud mental en la sociedad en general. Para ellos, el bienestar no será una actividad para apretar en su horario, sino algo que se ejecutará a través de todos los aspectos de la vida.
- En lugar de competir con el ritmo de la tecnología, Gen Alpha crecerá en un mundo donde hay una mayor necesidad de volver a participar y celebrar lo que nos hace únicamente humanos. Los filósofos y los empresarios de tecnología creen que Gen Alpha tendrá que aprender a aceptar su irracionalidad interna, sus reacciones emocionales y sus impulsos creativos, porque estas son las cualidades que la IA actualmente no puede replicar.
- La Gen Alpha está creciendo en una era donde la atención plena, la meditación y otras prácticas basadas en el bienestar son reconocidas como esenciales para la supervivencia en el mundo digital.
- La Gen Alpha es la primera generación donde las prácticas de bienestar como la meditación, los ejercicios de atención plena y el yoga como parte de la rutina diaria de un niño se han convertido en algo común. Un creciente cuerpo de evidencia científica también sugiere que disminuir la velocidad y dormir más es fundamental para la salud física y mental.
- Gen Alpha será más propenso a defender movimientos lentos: medios lentos, así como a la moda, comida lenta y viajes lentos, reaccionando contra el culto de la velocidad creado por sus padres millenials y, en cambio, centrándose en la autenticidad y la conexión.
- Los valores humanos únicos, como el surgimiento de ideas irracionales o enfoques laterales y creativos para la resolución de problemas, están formando cada vez más la base para nuevas instituciones educativas que ponen las soft skills por encima del logro académico tradicional.
- Mientras que todavía muchos miembros de la Generación Alfa aún no tienen sus propios perfiles en las redes sociales, están comenzando a crear su propia huella digital a través del perfil de sus padres. Si bien compartir los detalles de nuestra vida personal se está convirtiendo en algo natural para todos, nuestra relación con las redes sociales comienza a matizarse.
Para poder descargar la presentación de la tendencia de la semana, puedes dar clic aquí.
Recuerden que cada semana estaremos reseñando una nueva tendencia y cada mes, un resumen de las tendencias más importantes.