Tendencias 2021

  • Versión
  • Descargar 2738
  • Tamaño del archivo 13 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación diciembre 17, 2020
  • Última actualización julio 4, 2021

El futurista James Ogilvy en su libro “Facing the Fold” mencionaba que es necesario cultivar una "scenaric stance” (postura escénica), para no inclinarse hacia el optimismo o el pesimismo, sino por el contrario lograr trascenderlos, permitiéndonos tener en cuenta diferentes futuros a la vez, y de esta forma, mantenernos flexibles y preparados para cualquier escenario.

Sin embargo, hay algo que como lector tienes que saber, este reporte de tendencias lo hicimos desde el sesgo conocido como “efecto marco” (framing effect), ya que consciente y deliberadamente nos estamos enfocando en orientar las señales y tendencias aquí presentadas hacia un tema de transformación, en donde vemos todo lo que nos ha ocurrido durante el 2020 como una oportunidad para cambiar la forma en la que veníamos haciendo las cosas, pero sobre todo cuestionarnos qué podemos hacer, a partir de ahora, para anticiparnos a lo que (posiblemente) viene.

Eso no significa que promovemos el optimismo exacerbado o la pérdida de la perspectiva de los diferentes escenarios que pueden desencadenarse, simplemente es una invitación para que reflexiones qué puedes hacer diferente en este 2021… De ahí que el reporte se basa en el prefijo NEO.

¡Si te gusta el contenido y te es valioso, compártelo!

También puedes apoyarnos dando clic en el siguiente botón:


Descargar
Hay 3 comentarios
  1. Jorge C

    Muy padre! Gracias

  2. Luis Alfredo

    Muy interesante

  3. Alicia Torres

    Padrísimo !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-color: #000000;background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: scroll;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 550px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}